![]() PRIMERA PARTE La serie 1000 estuvo constituida por aviones de escala 1/144, de la Segunda Guerra Mundial, fue fabricada en los 70s, y contaba con el arte del pintor japones Ikematsu Eran modelos muy pequeños, pero soberbiamente detallados, con unas calcomanias sencillas, eran muy utiles para hacer maquetas de aerodromos o escuadrones completos. |
H 1005 |
Nakajima Ki-43 HAYABUSA Caza del Ejercito Imperial Japones, el caza mas utilizado a lo largo de la guerra, fue exportado a Thailandia y Manchuria, usado tambien por China Comunista y Nacionalista, Indonesia y Francia. El aparato de la caja es del 1er Chutai, 64 Sentai. | |
| H 1006
|
|
Nakajima Ki-44 SHOKI El caza interceptor mas importante del ejercito japones fue el Nakajima Shoki, este avion trae calcomanias para la version de defensa metropolitana, la pintura de la caja es del 47 Sentai. | |
| H 1007
|
|
Nakajima HIEN Parece un Me 109, y en realidad es una derivacion de el, con refinamientos aerodinamicos, pero el mismo motor y armamento, resulto inestable debido a una fabricacion defectuosa del motor aleman construido bajo licencia. No se ven insignias de unidad en la caja, pero el camuflaje es de la zona de Java y Filipinas. | |
| H 1008
|
|
Nakajima Ki-84 HAYATE El ultimo caza del ejercito japones, este extraordinario aparato empezo a salir de las lineas de produccion muy tarde, con pilotos demasiado verdes y en inferioridad numerica, insignias de la defensa metropolitana. | |
| H 1009
|
|
Mitsubishi A6M2 Zero Sen Type 21 El mejor caza japones de la guerra, este es tambien el mejor modelo en 1/144 del Zero, perfectamente proporcionado, es una de las joyas de Revell. La caja trae un aparato del Grupo Aereo de Tinian, y aunque parece ser verde, su color es gris. | |
| H 1010
|
|
MITSUBISHI RAIDEN La Marina tambien necesitaba un rapido caza interceptor, este modelo empezo a salir en pequeños numeros hacia finales de 1944 y no fue producido en grandes numeros. La caja representa un aparato de la unidad de Yokohama. | |
| H 1011
|
|
Kawanishi SHIDEN KAI La Marina utilizo este aparato como su nuevo caza estandar terrestre, destinando los Zero a portaaviones, la caja muestra una unidad desconocida. | |
| H 1012
|
|
SAIUN Este avion de reconocimiento y torpedeo de base en portaaviones fue utilizado hacia el final de la guerra, rapido y maniobrable, para entonces la flota japonesa habia quedado reducida a la impotencia. El boxart representa un avion de la 760 escuadrilla de ataque naval, en 1944. | |
| H 1013
|
|
Supermarine Spitfire El mas memorable caza britanico, vencedor de la Batalla de Inglaterra, este magnifico modelo en 1/144 es el mas exacto de su clase, incluye calcomanias para un aparato del escuadron 65. | |
| H 1014
|
|
HAWKER HURRICANE El Defensor del Imperio, este caza peleo dondequiera que el Imperio Britanico necesitaba defenderse, desde los cielos ingleses, hasta la selva malaya, incluye calcomanias para un aparato del 56 Squadron. | |
| H 1015
|
|
HAWKER TYPHOON Avion de apoyo tactico britanico del final de la Segunda Guerra Mundial, sus cohetes y cañones destruyeron muchos tanques alemanes. Calcomanias para un aparato del 137 Sq. | |
| H 1016
|
|
HAWKER TEMPEST El mas avanzado caza britanico de la Segunda Guerra Mundial, un modelo con muchos detalles y bastantes piezas para esta escala, calcomanias para el escuadron 56. | | |
VISITA A NUESTROS PATROCINADORES: | ||
---|---|---|
![]() TIENDA DE MODELISMO EL VIEJO MARINO |
![]() |
![]() |
Este sitio fue elaborado por: Webrush, Mexico © 2007-20, los acentos han sido removidos donde ha sido posible.