MODELISMO

A excepción del ultimo modelo de Revell a todos es necesario agregar la espina dorsal, sus dimensiones son 30 mm x 28 mm x 3 mm la cual puede ser hecha con plastilina epoxica, la cual endurece después de mezclar los dos componentes activos, de todas las marcas prefiero Jo han y el nuevo molde de Revell


Revell Lodela

El mas viejo de todos, es muy primitivo, con los tornillos sobresaliendo demasiado, el conjunto del motor es bastante debil y suele romperse con facilidad, la version H600 trae calcomanías para el PZT 1006, aunque en la portada aparece el del monumento, en el sitio de los Fans de Lodela (ve los links) hay varias imágenes de las diferentes presentaciones que hizo Lodela de este molde, las cuales fueron variadas, por lo que yo se, fueron el 201 en Filipinas, el PZT 1006 y el monumento de Santa Lucia, pero en la version que tengo de esa caja me salieron calcomanias para el 1006.

LODELA

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2

CONTRATAPA

Este modelo fue fabricado en varias versiones, aqui algunas de las que conoci

FAEM LODELA


H-600

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2

FAM H-613


H-613

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2

H 613 USAAF LODELA


H-613 USAAF

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2

BATALLA DE BERLIN


H-661 BATALLA DE BERLIN

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2

HOJA 3

HOJA 4

EDICION DE COLECCIONISTAS


H-66 edicion de Coleccionistas


CALCOMANIAS

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2


CONTRATAPA



Jo-Han

Esta marca ya desaparecida, traia piezas suficientes para dos versiones, el Bubbletop o el Razorback, los Pecuas deben ir armados en la versión Bubbletop, este es un muy buen modelo, las líneas están recesadas y el detalle es muy bueno, el interior de la cabina es inexistente, así que es necesario hacer todo el interior, fabricado con placas de Poliestireno. Incluye 47 piezas y calcomanías para los aviones del Tte. Crnl. Francis Gabreski y para el Tte. Thomas Bailey, este es mi modelo favorito y casi toda la colección esta hecha en este modelo. Parece que la marca ha resucitado, pero solo en su division de automoviles, esperemos a ver si vuelven a editar sus aviones.

JO-HAN

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2

HOJA 3

HOJA 4



Revell Alemana

Un excelente modelo, cuando llegaron a mi tienda se vendieron todos, incluyendo el que habia reservado para mi, asi que aun no armo ninguno, pero lo revise y es de primera, en cuanto consiga mas, y lo ensamble publicare su calidad.

REVELL

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2

HOJA 3

HOJA 4



Hasegawa

Según algunas fuentes Hasegawa ya esta comercializando un nuevo molde, la descripción es del viejo molde este molde ajusta bien y no tiene casi vicios, la cabina es muy simple, tiene 29 piezas y calcomanías para tres decoraciones, el primero es un aparato norteamericano de la 12ª Fuerza aérea 353 FS / 354 FG volado por el Mayor G. T. Eagleston, el segundo es un aparato de la RAF operando en Birmania 81st. Squadron, y el ultimo es otro aparato norteamericano de la 12 Fuerza Aérea 57 FS / 66 FG.

HASEGAWA

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2

HOJA 3

HOJA 4



Academy

Un molde sospechosamente parecido al de Hasegawa, pero modernizado y con muchas piezas opcionales, tiene la opción de dos tipos de helice. Es bastante bueno, pero caro, la cabina esta bien detallada, tiene 55 piezas, con versiones para dos aparatos, uno americano del 509 FS / 405 FG, Tte. Duane Buhlz y uno britanico basado en la India, 605 escuadron.

ACADEMY

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2

HOJA 3

HOJA 4



PEGASO

Hay dos formas de ver este molde, o es un pésimo molde de P-47 o es un excelente molde de un P-43 Lancer, muy pequeño para ser 1/72, y muy primitivo, solo tiene 21 piezas, pero sin embargo, combinándolo con la pieza del Razorback de Jo-Han, y agregándole alerones hechos de placa de poliestireno queda un P-43 Lancer perfecto, con las dimensiones justas, parece ser que aun esta en fabricación, así que conseguiré unos cuantos para hacer una pequeña colección de Lancers, se me antojan uno Norteamericano, uno Chino y otro Indio y por ahí se dice que hubo algunos capturados uno por China Comunista y otro por Japón, además de un rumor muy dudoso de un Lancer civil en México, un proyecto interesante.

PEGASO

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2

HOJA 3

HOJA 4



LINDBERG

Un muy bueno, aunque un poco antiguo molde de un Razorback, este modelo de Necomisa es muy solido, bien proporcionado y arma con una suavidad sorprendente, esta resaltado y el interior de la cabina es casi inexistente, para su epoca era un magnifico modelo, actualmente es una pieza rara, mas aun despues de la quiebra de Lindberg, lo que catapulto el precio de los modelos de esa compañia. Trae calcomanias para un aparato norteamericano del 56 FG, cuando estaban en entrenamiento en Estados Unidos, asi como para un aparato britanico del Escuadron 73 OCU "Ace of Spades", mi ejemplar traia las infames calcomanias de friccion, que ya no servian desde el momento que abri la caja.

LINDBERG

Instructivo

HOJA 1

HOJA 2

HOJA 3

HOJA 4




MAS MODELOS

VISITA A NUESTROS PATROCINADORES:
Tienda
TIENDA DE MODELISMO EL VIEJO MARINO

viejomarino.co.uk/publicidadwebrush