|
DINA OLIMPICO El autobus de pasajeros de primera DINA Olimpico sirvio en las lineas de autobuses mexicanos desde finales de los sesentas, su mejor momento fue en los setentas y principios de los ochentas, y aun en la actualidad aun se pueden ver algunos recorriendo aun las carreteras mexicanas. En el se construyo el moderno sistema de transporte foraneo mexicano., fue uno de los mayores triunfos de la Ingeneieria mexicanay pieza fundamental en la creacion del moderno sistema de Lineas de Autobuses, peroante todo, es un Vehiculo que es muy amado aun en la actualidad por todos aquellos que estuvieron en contacto con el, dueños, choferes, mecanicos, pasajeros, estan pagina esta dedicada a todos ellos, que comparten este afecto. El Moderno sistema de Transporte de Pasajeros Mexicano, se ha construido por decadas, uno de sus momentos definitorios sucedio en la decada de los setentas, cuando se consolido su infraestructura, en particular, se construyo, basandose en la Confiabilidad dw un Autobus, el Dina Olimpico, que proporciono el Material Rodante de este momento, fue sobre sus solidos chasises, que se construyo esta Industria y la Cultura asociada a ella, las fabricas que lo Producian, las Empresas que lo usaban, fueron ellos los que hicieron posible el Turismo de Masas, los que permitieron que los mexicanos viajaran y no solo al rancho en vacaciones, que se atrevieran a salir a carretera, era la epoca en que todos viajaron en autobus, las clases altas dejaban el auto en cas y salian en autobuses de Lujo o de Primera , las medias accedian aviajar en ADO O TAres Estrellas de Oro y por Primera vez, las clases bajas podian ir a Acapulco de Vacaciones en autobuses comodos, seguros y accesibles, y si bien el Olimpico no era el unico, si fue el principal, el representante de una epoca, en cierto sentido fue como el Spitfire para los britanicos o el Mustang para los norteamericasnos, una maquina que definio una epoca. La Industrializacion Mexicana fue un largo proceso tecnologico, el proceso de reemplazar las Importaciones por productos nacionales, mas baratos, mejor adaptados a nuestras necesidades y que al fabricarse generaban muchos empleos, en la Industria del Transporte, se alcanzo la madurez, con el Dina Olimpico, diseñado y fabricado en México, un proyecto maduro y eficiente, con mucho, uno de los mejores Autobuses fabricados en la Historia, robusto, eficiente, confiable, comodo para los pasajeros, amado ppr sus conductores, redituable para sus dueños, su exito fue tal, que durante años, se le podia encontrar en todo el pais, desde el arido norte al exhuberante sur, en lineas de Primera y Segunda, de Turismo, su vida util fue muy larga, todavia en los noventas, habia algunos sirviendo en muchas partes del pais. La Filosofia de Diseño del Olimpico, practicamente podria ser n ejemplo de manual, basado en el "Jorobado", y heredero del Flxible, que habian establecido las reglas del diseño de Autobuses en México, un camino evoutivo muy diferente al que siguio en otras partes del mundo, producto de muchos factores, la Geografia Nacional, la Extensa Red de Carreteras nacional, el fracaso del Ferrocarril Gubernamental, la poca disponibiliidad de Aerodromos y la economia de la poblacion, lo que creo una Cultura del Transporte muy peculiar, todos estos factores, mas las cuestiones tecnicas, llevaron a este momento, se necesitaba un Autobus que cumpliera todas las necesidades anteriores, asi que se opto por una idea interesante, un Autobus con motor de empuje, con magnifica visibilidad, de ahi su frente limpio y con potentes luces bajas, Resistente, fabricado de metalcorrugado, una medida que salvo muchas vidas, con dos ejes, que le daban una gran maniobravilidad, magnifico para las carretras de dos carriles y las curvas tan cerradas que habia en muchas, con potentes motores y un alcance tan grande, que podia recorrer esas largas rutas sin tener que reabastecerse de combustible a medio camino. El interior, fue creado al gusto del comprador, los interiores en madera del ADO o los limpios plasticos blancos del los del Norte de Sonora, los asientos comodos, con cenicero y con los colores de la compañia, el climatizado interior era muy comodo, uno podia notarlo al bajar del autobus y sentir el golpe de calor en Veracruz o el frio en Zacatecas, ¿y como olvidar esos vidrios entintados de verde?, que impedian muy efectivamente que el sol molestara y hacian que los paisajes nocturnas de luna llena, fueran espectaculares, la distribucion interior de asientos varaba en los autobuses de serie, habia la de Primera, con baño, de 38 asientos, la de segunda sin baño y 41 asientos, un tercero con mesas, tipo Ejecutivo, que en realidad no sirvio por mucho tiempo, en su etapa de decadencia, muchos fueron transformados, agregando literas. Los primeros Olimpicos fueron presentados en 1968, no tengo mucha informacion sobre la etapa de Prototipos y de Pruebas, al parecer los primeros modelos de Produccion entraron en servicio con las Lineas de Primera, aunque tambien desconozco quienseria el primer usuario, para los setentas, se habia establecido muy bien, recuerdo haberlo abordado en practicamente toda ruta importante, hacia el Norte en Tres Estrella de Oro, hacia Veracruz en ADO, los vibrantes setenteros esqueme de los Cristobal Colon, o sobre las rectas carreteras del desierto, donde pasaban como flechas, su exito fue enorme, es mas facil mencionar que Lineas de Autobuses no lo usaron, que las que si. Los autobuses en rutas largas,v se desgastan, y tienen queser reemplazados, por lo que muchos de ellos, fueron pasados a lineas de rutas cortas, asi los gastados autobuses de ADO encontraron una segunda vida, como Texcocos o Sur, y aun una ultima como Suburbanos en la San Pedro Santa Clara, en sus años finales, muchos acabaron como Autobuses Turisticos o de Bandas Musicales, sirvieron hasta quese acabaron las piezas de repuesto |
CARACTERISTICAS TECNICAS
Para el DINA Olimpico
Pais de origen: Mexico
Tipo: Autobus foraneo de pasajeros
Motor: Varios, Cumming 210, 155, 335, DD 8v-71, etc
Performance: Velocidad crucero; 95 km/h, Maxima velocidad: No tengo informacion km/h. Alcance: + 900 Km
Peso: 12,000 Kg.
Dimensiones: 2.50 m ancho, 10.82 m longitud, Altura 3.30 m
Capacidad: 38 en Primera, 43 pasajeros en configuracion sin baño