VISITA A NUESTROS PATROCINADORES: | ||
---|---|---|
![]() TIENDA DE MODELISMO EL VIEJO MARINO |
![]() |
![]() |
Los Escuadrones de Reconocimiento (Escadron de Reconnaissance) tenian una larga tradicion que se remonta a la Primera Guerra Mundial, de hecho las primeras operaciones militares del Armee de l'Air furon misiones de reconocimiento sobre los ejercitos alemanes avanzado dentro del territorio frances, durante ese conflicto nacieron las tradiciones aeronauticas francesas, con las Scadrilles SPA, al finalizar la guerra se habia llegado a un grado elevado de sofisticacion, con camaras especiales y un procesamiento de imagenes fotograficas altamente eficiente, en cambio en la Segunda Guerra Mundial, el arma aerea francesa fue derrotada, los pocos aviones sobrevivientes retirados al africa, al cambiar de alianza y unirse a los norteamericanos, recibieron modernos P-38/F-5, como en el que desaparecio el autor Saint Exupery, y agiles P-51B como el de una entrada anterior.
Para los sesentas era evidente que hacia falta una nueva unidad de reconocimiento estrategico, usando el mas moderno avion de su epoca, el Mirage IIIR, el 1° de septiembre de 1965 se creo el Escuadron 3/33 Moselle, fue estacionado en la Base Aerea 134 en Strasbourg-Entzheim, al ser una unidad nueva, es de la pocas que llevaba el mismo escudo en ambos lados del timon, volo por muchos años de esa base, con destacamentos temporales a Corcega y Africa, en 1988 fue reequipada con F.1CR, despues del fin de la guerra fria el escuadron fue desbandado. en la nomenclatura actual se le denominaria EC 03.033.
UNIDAD 33 Escadron de Reconnaissance |
FECHA Y LUGAR: ALEUTIANAS 1942 |
MODELO: Lodela |
CALCOMANIAS: Del modelo |
PINTURA: Humbrol y Pollys |
TECNICA: Pincel |
NOTAS:
El modelo es el H-225 de Lodela, en escala 1/72, es el magnifico modelo con toneladas de piezas de repuesto, la pintura es Pollys, con retoques en donde estaba rayada con Viejo Marino, las calcomanias son del modelo, lo pinte usando pincel plano y la pintura fue cubierta con una generosa cantidad de barniz acrilico, el modelo es magnifico, ensambla perfectamente, el unico defecto es que las alas tienen vastagos muy pequeños y se rompemn con facilidad, asi que he tenido en varias ocasiones Mirage III dañados de las alas. Modelo Revell Lodela, Pintura Humbrol y Pollys, decoracion a pincel, usando pintura El Viejo Marino y calcomanias de Lodela.